miércoles, 25 de noviembre de 2009
Orden del Día 6-12-2009
El programa a realizar será el siguiente:
1º.- ACTO ACADÉMICO.
a).- Eucaristía, oficiada por D. Manuel Gallardo.
b).- Palabras de bienvenida por el director del Centro.
c).- Por parte de los organizadores un saludo a todos los reunidos.
d).- Visita a las instalaciones del Centro.
e).- Sesión de fotografía.
2º.- COMIDA en el Restaurante El Maño.
3º.- FIN DE FIESTA. Cada uno lo que aguante.
1º.- ACTO ACADÉMICO.
a).- Eucaristía, oficiada por D. Manuel Gallardo.
b).- Palabras de bienvenida por el director del Centro.
c).- Por parte de los organizadores un saludo a todos los reunidos.
d).- Visita a las instalaciones del Centro.
e).- Sesión de fotografía.
2º.- COMIDA en el Restaurante El Maño.
3º.- FIN DE FIESTA. Cada uno lo que aguante.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No me parece muy acertado que este encuentro comience con una eucaristía. En aquellos tiempos no había alternativa a la religión, pero hoy, estamos en un instituto público, por definición aconfesional.
ResponderEliminar¡hay cosas que no cambian ni en 32 años!
Estoy totalmente de acuerdo contigo, y estoy también muy sorprendido, pasé en Huéscar y en el Instituto “muuuuuchos” momentos inolvidables y felices, pero solo recuerdo “uno” desagradable y fue en clase de religión. Me parece poco adecuado que los organizadores incluyan un acto religioso en el orden del día de “Nuestra Reunión”. El día 6 es domingo los que lo deseen puede acudir a una iglesia.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con vosotros. No me parece adecuado incluir un acto religioso del tipo que sea en una reunión de antiguos compañeros de instituto. Probablemente las creencias de cada uno serán de lo más variadas. Creía que había muchas cosas que habían cambiado pero ya veo que no, vamos a revivir los tiempos pasados en el más amplio sentido de la palabra revivir.
ResponderEliminarNo debemos, por este detalle de la misa, olvidarnos del magnífico trabajo efectuado por los organizadores, pero en un acto de este tipo la parte religiosa sobra.
ResponderEliminarEn cualquier caso esperemos que el tema no pase de simple anécdota y no se convierta en un punto de fricción entre partidarios y detractores.
Lo que sí debería determinarse es la hora y lugar de la misa para que asista el que quiera y los que no estamos por ello podamos plantear una alternativa.
La Misa es totalmente voluntaria, por eso se ha programado lo primero, es decir, a las 12. El que no desee oir Misa, bien se incorpora a las 12,30 que finalizará, o se queda por el Instituto.
ResponderEliminarLas promociones anteriores que han realizado ya esto, han celebrado Misa y no ha habido ningún problema, no creo que en este caso tampoco deba de haberlo.
Juan Miguel Alonso.
Buenos días a todos, creo que no se está creando ningún problema, simplemente se están vertiendo opiniones, nada más. Es obvio que el que quiera ir a misa, irá a misa y el que no, no irá. Es tan simple como eso.
ResponderEliminarNo se de que os sirvieron las clases de religión pandilla de ateos. Como se entere Don Manuel todavía os suspende a mas de uno con efectos retroactivos, jajajajaja
ResponderEliminarPrecisamente nos sirvieron para no ir a misa, jajaja...
ResponderEliminarPor lo menos la misa ha servido para animar un poco el blog. No creo que D.Manuel se haya incorporado a la red.
ResponderEliminarBueno, hablemos de cosas interesantes, por ejemplo: descripción del atuendo que vamos a llevar.
ResponderEliminarJuan Miguel Alonso.
Más que descripción, me gustaría saber qué es lo que hay que llevar exactamente. ¿Esmoquin para ellos y largo para ellas, el modelo de la última boda o algo más informal? Bueno, fuera de bromas, me gustaría saber cómo hay que ir vestido. Después de 30 años hay que impresionar.
ResponderEliminarHombre, más que descripción lo que tendríais que decir es cómo hay que ir vestido. ¿Esmoquin para el y traje largo para ella, el modelo de la última boda o algo más informal? La cuestión es que después de 30 años tendremos que intentar impresionar. Se admiten sugerencias.
ResponderEliminarJuanmi, aparte de la vestimenta, el fin de fiesta también es un tema importante a tratar. A mí me ha ofrecido alojamiento Antonio Román por si acaso.
ResponderEliminarYa que don manuel hizo de mi una atea sin solución, a lo mejor voy a misa para rendirle un homenaje, pero hablando de vestimenta, y también como homenaje a don manuel, lo mejor sería ir vestidos de pana ¿os acordais de su expresión? ¡EL MUNDO DE LAS CHAQUETAS DE PANA!
ResponderEliminar¡Compañeras y compañeros de instituto!
ResponderEliminarCuando me enteré de la iniciativa de reunirnos, sentí deseos de saber de vosotros y recordé con emoción a Mito y a Santi.
Después de tanto tiempo, no sólo nos han salido barriga, descolgado las tetas, caído el pelo y blanqueado las sienes. Sobre todo, nos hemos hecho adultos, nos hemos posicionado en este mundo, hemos tomado decisiones importantes.... Entre nosotros habrá con seguridad gente casada, soltera y arrejuntada; con hijos bautizados y sin bautizar, gente sin hijos e incluso alguna abortista; los habrá de derechas, de izquierdas, anarquistas y apolíticos. Eso no tiene que ser un impedimento para que nos reunamos, recordemos momentos felices y hasta nos demos los móviles..... pero !oh dios! cuando leo el programa de festejos, encuentro que el acto académico se abre con una misa en el recinto del instituto y eso, compañeros y compañeras, es política. Creo que definir un acto eucarístico como académico es un error (cuando no una provocación. Con lo fácil que hubiera sido que se reunieran los católicos practicantes en la misa de doce de Santa María...
Un abrazo a todos y que la vida nos trate bien
Hola, seguro que tú eras de Letras, yo no sabrías expresarlo tan bien.
ResponderEliminarSalut!
ResponderEliminarAún hoy reconozco algunos de los nombres de la lista de la izquierda (bastantes)y hasta os pongo el rostro de los adolescentes que fuisteis.
Me alegro de que la vida os haya dado canas y oportunidades. Disfrutad del encuentro y que la vida os sea dichosa. Besos. Adelina Miranda
Gracias Adelina por asomarte a este blog. En varios momentos de la reunión apareciste, al igual que Joaquín. En próximos días aparecerá, en la web del Instituto, las intervenciones y fotos del día.
ResponderEliminarJuan Miguel Alonso.
Comentarios de la jornada. Anímense. Para mí fue un día inolvidable. Un magnífico ambiente.
ResponderEliminarJuan Miguel Alonso.
Adelina la vida nos ha dado oportunidades gracias a profesoras como tú. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarHola compañeros:
ResponderEliminarHablar de la experiencia del día 6 de diciembre en Huescar del presente año, para mi es muy dificil. Empecé el día anterior desplazandome desde Ciudad Real(suspendieron el tren que me llevaría a Granada).Me fuí a Almuradiel tal vez algún autobús tendría alguna plaza, así fue...y alas 5 de la tarde despues de algun trasbordo me ví en el Margén en Casa de Rocio Martinez Simón, alumna de la siguiente promoción a la nuestra, compañera y amiga de Residencia( ya sabeis la de la calle Mayor)y Prima de Antonio Juán, allí estaban sus padres y pude saber que no asistiría porque ya tenia un viaje familiar programado; su madre me enseñó fotos de sus retoños, de él, su esposa...Recordaba cuando en Enero ibamos al Instituto después de haber nevado,pasabamos delante de su casa y nos resbalábamos.
Poder cenar con la familia de Rocio fue maravillos...estando en la cena vino Juani de Bugejar desde la Puebla a verme.Reimos recordamos aventuras, travesuras...Cantamos nuestras canciones.. ella tambien es de la promoción de Rocio, pero vivia en la Resi.
A dormir a las dos de la madrugada, pero ¿Quién dormia? Tantas emociones,alegrias, sorpresas
La noche pasó sin dormir, nerviosa...Que emocionante!!!!
A la mañana siguiente, más sorpresas a las 10,30 Pararón Maricarmen López y Soco Espinola a ver a Rocio en su bar "Los paraisos".. me fui con ellas en el coche, y en un momento Carmen no sabia si el camino era el adecuado, !el coche nos llevó solo! llegamos a las 11,30. Allí nos encontramos con Juani Gerrero y con Lourdes, paseamos por el parque, nos hicimos fotos,reíamos y reíamos...así fue todo el día reir y recordar vivencias.Nosotras no solo eramos compañeras de estudios sino que además viviamos juntas en la Residencia con "la Seño".
Cuando pasamos al Instituto me quedé un poco encogida,cuando veía a tanta gente, de la cual recordaba su rostro más no su nombre. Los que sois padres o docentes me entenderéis,me quedé como cuando a un niño le llevan a una actividad que ha deseado tanto y no sabe que decir, me apetecía llorar, no lo hice y entonces me quedé afónica...Hacía mucho tiempo que no me quedaba afónica de emoción...
Podria ir detallando cada instante...pero no es cuestión.
Gracias Paco por este Blog, voy mucho a Madrid !me encantaría volver a verte!
Gracias a Choni y Juanmi, felicidades por la organización, para mi perfecto.
Como Don Manuel, no sabía la programación no llegó preparado, por tanto los que no querían misa ¿!contentos, Verdad!?
Pero después de 32 años, creo que la cosecha ha sido, rica, variada y fructiferá...¿Creéis vosotros que la generacion actual dentro de 32 años, será como nosotros?...
Este día ha sido muy importante para mi, mi memoria, mi salud ..., volver a ser adolescente por un día, con las mismas personas, en el mismo sitio. Algunos de vosotros me contasteís cosas de mi, que no recordaba y además me sorprenieron mucho...
Hay que procesar mucho.
Gracias,gracias,...